sábado, 5 de marzo de 2016

Situación de Canarias

Están situadas en el óceano Atlántico, frente al continente africano. 


Medio físico


  • Relieve 
Es de origen volcánico. Excepto Lanzarote y Fuerteventura, el resto de las islas son muy montañosas. En el litoral la erosión marina ha dado lugar a la formación de acantilados que se alternan con playas arenosas y campos de dunas.

  • Clima
Es subtropical (temperaturas suaves todo el año y escasas precipitaciones). Las islas más occidentales presentan mayor humedad y temperaturas más frescas que las orientales.

  • Vegetación
Es muy contrastada y se caracteriza por la abundancia de especies endémicas. Además de bosques de laurisilva, hay bosques de palmeras, dragos y sabinas, así como matorrales. No existen cursos de agua permanentes, sino barrancos. 

Población y poblamiento


  • Posee una de las mayores tasas de crecimiento natural de España.
  • La población se distribuye de forma irregular. Se concentra en las islas de Gran Canaria y Tenerife, donde existen importantes núcleos urbanos (Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife). 

Situación de Andalucía

Se encuentra en el sur de la península ibérica y limita con Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.


Medio fisico


  • Relieve
Se estructura en torno a tres unidades: Sierra Morena (norte); depresión del Guadalquivir (centro), y los Sistemas Béticos (sur). El litoral es bajo y arenoso en la costa atlántica y más rocoso en la costa mediterránea.

  • Clima
Es mediterráneo: de costa, en el litoral sur; con influencia atlántica, en las costas y tierras bajas occidentales; de interior, en las zonas alejadas del mar, y subdesértico, en el sudeste. En las cumbres hay clima de alta montaña.

Clima mediterráneo subdesértico: variedad climática caracterizada por una aridez extrema (precipitaciones anuales inferiores a 200mm y numerosos meses secos).

  • Vegetación
La característica es el bosque mediterráneo de encinas y alcornoques; también existen bosques de coníferas y vegetación esteparia.

  • Ríos
Son, en su mayoría, poco caudalosos e irregulares. los más importantes son el Guadalquivir y su afluente, el Genil; también existen otros menores (Odiel, Tinto, Guadalete, Andarax, Guadalfeo...).


Población y Poblamiento


  • Es la comunidad con mayor número de habitantes de España, su densidad de población no es muy elevada. Se concentra, sobre todo, en las costas y en el valle del Guadalquivir; las áreas montañosas del norte y este están más despobladas.
  • La mayoría de la población es urbana. Sobresalen las ciudades de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada.
Sevilla

Situación de Aragón

Situada en el nordeste peninsular, limita con Francia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña.